El pasado sábado se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Argentina de Montaña (AAM) el 4° Encuentro de Capacitación de los Vigías de la Pachamama.
Este evento forma parte del proyecto iniciado a principios de este año gracias a un convenio entre la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y la AAM para la formación de jóvenes de comunidades indígenas para la prevención de incendios en las cumbres calchaquíes. En esta oportunidad, se dictaron talleres sobre la importancia del agua y los ríos de alta montaña y sobre el Cóndor, su conservación y la creación de un santuario de cóndores en Tucumán. en las Cumbres Calchaquíes, que estuvieron a cargo de profesionales del CONICET y de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos. La capacitación estuvo dirigida a los Vigías de las Comunidades de Mala-Mala, El Mollar, Tafí del Valle, Anfama, Colalao, Chasquivil, San José de Chasquivil y de la Comuna de Anca Juli, que estuvieron presentes.
El equipo técnico de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del MDP estuvo a cargo del Taller denominado «Iniciativas para la conservación del Cóndor Andino en Tucumán”, enmarcado en el proyecto “Incendios de Pastizales en las Cumbres Calchaquíes en contexto de pandemia, un abordaje desde lo socio-cultural». Los participantes mostraron un fuerte compromiso por el cuidado de la flora y fauna nativa.
Del encuentro participaron autoridades del MDP, el subsecretario de Recursos Hídricos Carlos Giobellina, la directora de Medio Ambiente Florencia Sayago y la directora de Flora, Fauna Silvestre y Suelos Liliana Fortini.