Del 1 al 3 de diciembre se desarrolló la 138° reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) que, a su vez, fue la última del año celebrada bajo modalidad virtual. Participaron de la videoconferencia las autoridades nacionales de la Comisión y representantes de las 24 provincias de las áreas de Salud, Agricultura y Producción del país (representando a Tucumán, estuvo presente la Directora de Alimentos de la provincia – Lic. Gabriela Marcello).
En el marco de la apertura de la reunión, el presidente de la Comisión y Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación – Arnaldo Medina – destacó enfáticamente que, ante el presente escenario sanitario, la Comisión pudo reorganizarse y adaptarse rápidamente en su funcionamiento.
Además, en esta misma instancia, estuvo presente el Ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán – Ing. Juan Luis Fernández -, quien expresó su opinión y preocupación acerca de uno de los temas de agenda más relevantes, el Rotulado Nutricional Frontal (RNF), destacando la importancia de la necesidad de armonizar con un sistema de etiquetado en MERCOSUR. “Estamos a favor del consumo responsable de alimentos, pero con métodos eficaces al objetivo que permitan informar sin estigmatizar a alimentos naturales necesarios en forma adecuada y no rechazados por autoridad competente alguna”, expresó el Ministro.
Luego, durante el desarrollo de las jornadas, se trataron temas como la actualización del procedimiento de gestión de retiro de productos del mercado y numerosos proyectos que establecen altos estándares de inocuidad. Asimismo, se continuó con el debate sobre el proyecto de Rotulado Nutricional Frontal, entre otros temas abordados.
En esta línea, en conjunto con la provincia de Jujuy, Tucumán participó de una presentación referida al tema, la cual constó de sugerencias y propuestas para la aplicación del RNF en base a la postura productiva de los representantes de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Salta, Corrientes y Catamarca. En esta línea, fueron 7 los aspectos que se solicitó modificar en la propuesta interministerial realizada en la Reunión N° 137 de la Comisión.
Finalmente, para dar cierre a la reunión, las autoridades nacionales presentes destacaron el avance consolidado en la Comisión para generar normas que garanticen alimentos más saludables para la comunidad.