FINALIZÓ LA EDICIÓN 2020 DE LAS «ESCUELAS DE FORMACIÓN EN AGRONEGOCIOS»

En la jornada de hoy, finalizó la edición 2020 de las “Escuelas de Negocios para PyMES Alimentarias”, la cual estuvo basada en el dictado de diversos módulos de capacitación y formación para Pymes locales. 

Este Programa fue organizado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (a través de su Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán (a través de su Dirección de Alimentos) y se desarrolló desde el mes de julio hasta la fecha.

Durante la jornada de cierre, que se realizó de manera virtual, estuvieron presentes el Director de Agroalimentos del MAGyP – Dr. Pablo Morón -, el coordinador del PROCAL – CPN Ambrosio Pons Lezica –, la referente del punto focal NOA de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional – Lic. María José Cavalliera –, el Secretario de Estado de Desarrollo Productivo de Tucumán – Lic. Juan Francisco Blasco –, la Directora de Alimentos de la provincia – Lic. Gabriela Marcello – junto a técnicos de su Dirección, la referente de administración de MATERIABIZ – Susana Paz – y el docente del último módulo de capacitación – Prof. Hernán Varela -, además de los alumnos participantes del ciclo.

 El Secretario de Desarrollo Productivo aprovechó la ocasión para agradecer al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por considerar nuevamente a Tucumán como una de las seis sedes del programa de Escuelas de Negocios para Empresas Agroalimentarias y expresó su deseo de que los participantes puedan aprovechar los contenidos y herramientas aprendidos para continuar creciendo y fortaleciéndose como empresas dentro de la cadena de producción, en pos de su competitividad y posicionamiento en los mercados.

 Cabe destacar que la presente edición del Programa desarrolló 7 módulos de capacitación durante 6 meses, abarcando contenidos tales como LOS AGRONEGOCIOS EN LA ARGENTINA Y EN EL MUNDO; REPENSAR TU MODELO DE NEGOCIOS HOY; CÓMO AUMENTAR TUS VENTAS; NEGOCIACIÓN Y PROCESOS; GESTIÓN EFICIENTE DE LA EMPRESA; CAPITAL HUMANO y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Las “Escuelas de Formación en AgroNegocios” procuran que las PyMEs alimentarias incorporen herramientas de análisis y gestión que les posibiliten lograr competitividad y sustentabilidad. Esto implica dotar a los empresarios de herramientas de gestión empresarial, diseñar una estrategia empresarial; planificar la mejora de los canales de comercialización; afianzar las habilidades de venta; definir una estrategia de RRHH; optimizar la estructura de costos de la empresa y perfeccionar las habilidades gerenciales, así como lograr el posicionamiento de la marca y los productos de la empresa. Durante los ciclos anteriores del Programa, ya participaron más de 800 empresas de las cuales 55 fueron tucumanas.

Suscribite al boletín semanal de noticias

El correo electrónico ingresado no es válido, revise su formato e inténtelo de nuevo.
Se ha enviado un mail para confirmar su suscripción.