El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de su Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, a través de su Dirección de Alimentos, abrió la convocatoria para pequeñas y medianas empresas que quieran participar de la nueva edición de las «Escuelas de Negocios para PyMES Alimentarias».
Este Programa comenzó como prueba piloto en el año 2014 en la provincia de San Juan, y a la fecha, ya han participado 826 empresas en 29 sedes de 16 provincias argentinas. En esta oportunidad, se desarrollará en las provincias de Buenos Aires, Chaco, La Pampa, La Rioja, Santa Fe y Tucumán.
Los interesados pueden inscribirse hasta el lunes 20 de julio. El principal requisito para admitir la solicitud es que se trate de empresas PyMEs del sector alimentario, elaboradoras de productos que posean algún tipo de agregado de valor, y que:
- Estén calificadas como micro, pequeñas y medianas empresas de alimentos de acuerdo con la normativa vigente.
- Hayan implementado, o estén en un proceso de implementación, de algún sistema de gestión de calidad.
- Generen impacto económico local.
- Tengan vocación exportadora, hayan exportado o estén en proceso de hacerlo.
- Cuenten con empleados formales.
Los asistentes deberán contar con acceso a internet para el uso de herramientas virtuales que necesitarán durante el curso y disponer de tiempo y compromiso para asistir durante 6 meses a clases cada 15/21 días (módulos de 12 hs, distribuidas en un día y medio), asegurando un 75% de la asistencia.
Las «Escuelas de Formación en AgroNegocios» procuran que las PyMEs alimentarias incorporen herramientas de análisis y gestión que les posibiliten lograr competitividad y sustentabilidad. Esto implica dotar a los empresarios de herramientas de gestión empresarial, diseñar una estrategia empresarial; planificar la mejora de los canales de comercialización; afianzar las habilidades de venta; definir una estrategia de RRHH; optimizar la estructura de costos de la empresa y perfeccionar las habilidades gerenciales, así como lograr el posicionamiento de la marca y los productos de la empresa.
Por otro lado, con la articulación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se procura que los beneficiarios accedan a un módulo de Estrategias para la Exportación, a cargo de dicha institución.
Para solicitar mayor información y postularse, los interesados deberán dirigirse a:
Dirección de Alimentos
Contacto: Lic. María Emilia Cruz
Tel: (381) 476-1964
E-mail: diralimentostuc@yahoo.com.ar
Más información e inscripción: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/Escuela_de_negocios/