El Ministro de Desarrollo Productivo acompañó al Gobernador de la provincia a la visita de la Cooperativa 20 de Junio. Es el fruto de un gran esfuerzo que después de muchos años de arduo trabajo y coordinación con diferentes organismos, provinciales y nacionales pudieron verse concretados.
Ubicado en un predio de 20.000 m2 en la localidad de Amaicha del Llano, a 0,5 km metros del acceso sur de la ciudad de Bella Vista, pertenece a la organización de Agricultores Familiares dedicados a la actividad cañera quienes para diversificar su producción eligieron la porcicultura como alternativa generadora de ingresos, naciendo así La Cooperativa 20 de junio desde 1999.
El Gobernador se refirió a la cooperativa “estamos viendo de qué manera podemos estimular para que este emprendimiento crezca en volumen y genere más trabajo. Por eso estamos viendo estas iniciativas para generar trabajo. Hoy tenemos que estar más unidos que nunca para que a Tucumán le vaya bien”, añadió.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, explicó que “este tipo de iniciativas son en las que la provincia está poniendo el eje porque generan riqueza, trabajo y arraigo; de manera que la gente no tenga que migrar para encontrar el sustento para su familia”.
El ministro Fernández además detalló que el objetivo es que “haya una cantidad suficiente de producción porcina para equilibrar el consumo ya que en nuestra provincia consumimos cerdo y chacinados, pero el 80% viene de otras provincias”.
El frigorífico 20 de junio está destinado a la faena tanto de porcinos como también Camélidos y es uno de los 3 Frigoríficos clase B Habilitados por la Dirección de Ganadería con inspecciones periódicas de rutina para verificar el cumplimiento de las BPF (buenas prácticas de faena) y normas de inocuidad e higiene de sus productos.
En lo que respecta al tratamiento de los efluentes, cuenta con una planta de última generación desarrollada por el INTI la cual respalda un estudio minucioso de impacto ambiental.
Este emprendimiento fortalece la comercialización dentro de la cadena de producción porcina, en ciclo completo y con frigorífico propio.