En la jornada de hoy se realizó el taller “Inclusión de la perspectiva de género en los Planes de la Ley de Bosques”.
La perspectiva de género fue incluida en la Resolución N°278/21 (DFFSyS), Anexo II, de la apertura de la “Convocatoria 2021” para la presentación de los formularios de solicitud de aportes no reintegrables de la Ley N| 26331, correspondiente a Proyectos de Formulación y Planes Operativos Anuales- 2021.
En dicho encuentro se analizaron ideas y propuestas de acciones concretas que podrían incluirse en los Planes de la Ley de Bosques.La jornada se desarrolló de modo dual, de manera presencial y virtual, la apertura estuvo a cargo del secretario de Coordinación y Control de Gestión, Mariano Garmendia y contó con la disertación de la Coordinadora de la Mesa de Género Andrea Soria, la técnica de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre y Suelos del MDP Ainhoa Cormenzana Méndez y David Fierro, técnico de la Subdirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos el MDP.
Participaron también, la directora de Flora y Fauna Silvestre y Suelos, Liliana Fortini, formuladores titulares y beneficiarios de los planes, Javier Rovira, representante del INTA, Jorge Aimaro, representante del INAI, Beatriz Velázquez, en nombre de Proyungas, referentes de FUNDEFMA, PSSJ y Propietarios y Consultores Privados, organismos privados y ONGs.
Estas acciones se enmarcan sobre los ejes y líneas estratégicas del MDP que establecen como política pública transversal la perspectiva de género, buscando introducir y sensibilizar en conceptos relativos al género en la estructura ministerial; promover los compromisos de este ministerio con organismos provinciales y nacionales, mediante la articulación pública/privada, en materia de inclusión e Implementar la transversalidad de la perspectiva de género en las líneas de acción de la matriz estratégica del MDP.
El MDP trabaja para visibilizar, concientizar y erradicar la violencia de género haciendo efectivas acciones que cumplimentan el Acta Compromiso de la Campaña Tolerancia Cero a la violencia contra las mujeres en el ámbito productivo.