La Dirección de Alimentos de la provincia, a cargo de la Lic. Gabriela Marcello, participó del lanzamiento oficial del Proyecto “PLATAFORMA DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y AGREGADO DE VALOR PARA ALIMENTOS CON IDENTIDAD TERRITORIAL”, también conocido como “Laboratorio de Sabores”.
Dicho Proyecto es financiado por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y tiene como objetivo brindar asistencia técnica personalizada a las Pymes involucradas en el diseño y desarrollo de alimentos innovadores, identidad marcaria y mejora de sus competencias empresariales. La ejecución del mismo en la provincia estará a cargo de la Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo, en articulación con el Ministerio de Educación, INTI y UNSTA.
En esta línea, 18 pymes tucumanas participarán de la presente edición en la cual se solicitó priorizar a aquellas cuyos productos posean agregado de valor y/o diferenciación y que dispongan de los registros y habilitaciones correspondientes:
- Apicola Agua Dulce
- Quntu K’allku
- HIGOS FELICES
- Alcyon SAS
- Karisol
- Consorcio los tres reyes
- Sala Vieja
- Dulces Para Lulú
- Regionales Amancay
- Lady cake pastelería
- DEL TUCUAN
- Cooperativa Manos Del Tucumán
- Que lo paleo
- Latatá
- la fábrica de quesos y quesillos artesanales
- La Garza productos artesanales
- Fragola
- Comidas Nany
La implementación del proceso (diagnóstico, asistencia técnica y seguimiento) tendrá lugar durante 7 meses a partir del día de la fecha y se desarrollará en forma remota hasta tanto sea posible retomar las actividades presenciales, en el marco del contexto COVID-19.
Entre los aspectos salientes de este proceso, se hará hincapié en temáticas como: validación de la oportunidad de negocio y estrategias de puesta en marcha (startup), marketing, planificación económica financiera, identidad visual y packaging, alianzas estratégicas y Redes de Apoyo para potenciar los emprendimientos.
Cabe destacar que, además de Tucumán, también participan en el Proyecto las provincias de La Rioja, Catamarca, San Juan, Tierra del Fuego y Buenos Aires.