El Ministerio de Desarrollo Productivo, participó activamente en la 12º edición Expo Láctea del NOA, desarrollada en la ciudad de Trancas, los días 05 y 06 de mayo, a través de stand de sus Secretarías y Direcciones, donde expusieron sus trabajos y servicios a la comunidad.
El acto inaugural se desarrolló en la jornada del viernes, encabezado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, junto al intendente de la ciudad de Trancas, Roberto Moreno, del mismo participaron, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro y funcionarios del Ministerio.
El ministro, junto al secretario de Coordinación, recorrieron las diferentes carpas y dialogaron con productores, En esta ocasión, Simón Padrós expresó su compromiso hacia las economías regionales: «Hay que industrializar las materias primas, agregar el valor en origen y generar puestos de trabajo de calidad y registrados. La cuenca lechera de Tapia-Trancas es un ejemplo de cómo se industrializa la materia prima que se genera y cómo ese producto industrializado luego se distribuye. Este es el modelo productivo que necesita Tucumán”, enfatizó.
El secretario de Coordinación y Control de Gestión, por su parte, destacó la importante cantidad y calidad de animales que participaron de la muestra, así como la diversidad de maquinaria agrícola expuesta.
Por su parte, el vicegobernador Osvaldo Jaldo enfatizó el esfuerzo y sacrificio de los inmigrantes y generaciones posteriores que desarrollaron la cuenca lechera en Trancas. Además, mencionó la importancia de la industria láctea en la actualidad y su valor agregado.
Durante la segunda jornada, el Ministerio de Desarrollo Productivo realizó un reconocimiento especial por el esfuerzo y la dedicación en el desarrollo de la Industria Láctea Artesanal, a mujeres de la zona. Esta iniciativa surgió desde la Mesa de Perspectiva de Género a cargo de la Secretaría de Coordinación y Control de Gestión, dirigida por el Médico Veterinario Eduardo Castro.
En el encuentro, los participantes, disfrutaron de una producción audiovisual, que plasma el labor de las mujeres como parte fundamental en la elaboración de materia prima y la cadena láctea desarrollada en nuestra provincia.



















