El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó del acto por el 114° aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), realizada en la sede de Las Talitas de dicha institución.
La jornada contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, directivos de organismos científicos y académicos y el personal de la EEAOC.
La Estación Experimental fue fundada el 27 de julio de 1909 como concreción de la visión de su principal mentor, Alfredo Guzmán. Desde su creación, se encarga de apuntalar el desarrollo agroindustrial local por medio de la investigación, los servicios y la transferencia tecnológica.
En la actualidad, es un ente descentralizado del Ministerio de Desarrollo Productivo y se ha consolidado como herramienta clave para el desarrollo y la expansión de la agroindustria regional.
El Ministro Simón Padrós se refirió al respecto: “La Estación Experimental tiene mucho que ver con este modelo de desarrollo productivo de la provincia que se basa en la industrialización de la ruralidad, nuestras materias primas con el agregado de valor en origen. En ese sentido el aporte de la estación experimental ha sido muy importante”.
Además agregó: “Uno siempre dice que el futuro se caracteriza por la incertidumbre, pero la única certeza que tenemos sobre ese futuro incierto es el cambio climático. Fenómenos meteorológicos de alta intensidad y con impacto global. La Estación Experimental tiene mucho por trabajar y principalmente porque Tucumán es un importante productor de bioenergía. Producimos bioetanol, los ingenios azucareros cogeneran energía eléctrica a través de la utilización de la biomasa, el sector citrícola se encuentra incursionando ahora en la producción de biogás y en ese sentido creo que la estación experimental ya viene trabajando en el tema bioenergía y lo que yo espero es que sea un líder en este tema”.


