Listado de Capacitaciones
Requisitos para solicitar el curso:
- Modalidad: Exposición teórica y evaluación integradora con una recuperación.
- Asistencia 100%: debe cumplir con la asistencia a los 2 módulos completos de 4 horas cada uno.
- Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
- Vigencia del carnet: 3 años
- Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Documentación:
Por primera vez | Renovación |
Fotocopia del DNI (ambos lados) | Fotocopia de la credencial habilitante vencida (ambos lados) |
2 fotos carnet actualizada | Fotocopia del DNI (ambos lados) |
Recibo de pago del arancel | 1 foto carnet actualizada |
Formulario de datos personales completo | Recibo de pago del arancel |
Objetivos:
- Brindar información sobre las enfermedades y riesgos que transmiten los alimentos.
- Capacitar sobre la manipulación de alimentos.
- Brindar información para que el manipulador tome las medidas necesarias para minimizar o eliminar riesgos asociados con la contaminación de alimentos con el fin de elaborar alimentos inocuos y de calidad.
- Brindar conocimientos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP en los establecimientos alimenticios.
- Otorgar la credencial de Manipulador de Alimentos a elaboradores/emprendedores.
Contenidos:
MANEJO SEGURO DE ALIMENTOS
- Concepto de manejo seguro de los alimentos, inocuidad, calidad y seguridad alimentaria.
- Selección y compra de materia prima.
- Conservación de la materia prima y ambiente de trabajo.
- Higiene y elaboración de los alimentos.
- Manejo de los residuos.
- Conservación y almacenamiento de productos terminados.
- Transporte.
CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS:
- Calidad e Inocuidad de los alimentos desde el productor primario hasta el consumidor.
- Alimentos, definiciones y clasificación. Estructura de los alimentos
- Concepto de peligro y riesgo.
- Clasificación de peligros: físicos, químicos, biológicos. Microorganismos y su clasificación.
- Factores que influyen en el desarrollo microbiano: temperatura, pH, disponibilidad de agua, oxígeno y nutrientes, tiempo. Alimentos de alto y bajo riesgo.
- Agentes contaminantes de los alimentos.
- Desarrollo microbiano, microorganismos beneficios, alterantes y perjudiciales.
- La contaminación en los procesos de producción.
- Condiciones necesarias para el desarrollo de microorganismos.
- Conservación de los alimentos
- Cinco claves de la inocuidad alimentaria: Clave 1: Mantener la higiene. Higiene personal, lavado de manos, vestimenta adecuada, estado de salud del manipulador, hábitos en el trabajo. Manejo de residuos. Limpieza y desinfección. Control de plagas. Clave 2: Separar alimentos crudos de cocidos. Contaminación: cruzada, directa e indirecta. Clave 3: Mantener los alimentos a temperaturas seguras. Procedimientos adecuados de almacenamiento, descongelado, conservación, transporte de materias primas y productos terminados. Clave 4: Cocinar completamente los alimentos. Temperatura y tiempo de cocción. Clave 5: Utilizar agua y alimentos seguros. Agua segura. Limpieza de tanques.
- Selección de materias primas. Rotulación de alimentos.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAs)
- Definición de ETAs
- Transmisión, agentes fuentes de contaminación, agentes etiológicos y factores de riesgo asociado a las ETAs.
- Medidas preventivas frente a las ETAs. Principales virus, bacterias y parásitos asociados a ETA´s alimentos asociados, grupos de riesgo.
- Enfermedades Transmitidas por Alimentos frecuentes: Salmonelosis, Shigelosis, intoxicación por Bacillus cereus, intoxicación estafilocócica, botulismo, intoxicación por Clostridium perfringens, gastroenteritis por Escherichia coli patógenas, SUH, triquinelosis, listeriosis, cólera, hepatitis A.
- Contaminación química de los alimentos.
- Principales fuentes de contaminación química.
- Alimentos involucrados en la contaminación química.
- Contaminación física de los alimentos.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
- Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura.
- Higiene de los establecimientos alimentarios.
- Características de las instalaciones.
- Características de los servicios, vestuarios y sanitarios.
- Consideraciones para almacenes de materias primas y productos.
- Procedimientos de lavado y desinfección de equipos.
- Prácticas de limpieza del establecimiento.
- Control de plagas.
- Como prevenir la presencia de plagas.
- Almacenamiento de productos tóxicos.
- Manipuladores de alimentos.
- Perdidas y desperdicios.
- Salud del personal.
- Higiene y hábitos del personal.
- Lavado de manos.
- Vestimenta de los trabajadores.
- Capacitación del personal.
ROTULADO Y NORMATIVAS
- Aspectos legales fundamentales.
- Normativa y actores relacionados al control de alimentos: Código Alimentario Argentino, rol de las autoridades sanitarias en control de alimentos.
- Requisitos para la habilitación o rehabilitación del establecimiento.
- Requisitos para la inscripción o reinscripción del producto.
- Código alimentario argentino.
- Definición de Rotulado de alimentos envasados.
- Principios generales de rotulado.
- Información obligatoria que debe indicar el rótulo.
- Aditivos.
- Rotulado nutricional.
- Organismos públicos de legislación de alimentos en Argentina.
- Normativas.
- Alimentos de Régimen o Dietéticos.
- Alimentos libres de gluten: Concepto de Alimento Libre de Gluten seguro. Recomendaciones para evitar la contaminación cruzada con gluten.
- Alimentos fortificados y enriquecidos.
EVALUACION
Duración: 3 horas.
Modalidad: Exposición teórica.
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Objetivos del curso:
- Brindar informaciónpara que el manipulador tome las medidas necesarias para minimizar o eliminar riesgos asociados con la contaminación de alimentos con el fin de elaborar alimentos inocuos y de calidad.
- Lograr que el manipulador a través de la elaboración de alimentos inocuos y de calidad satisfaga al consumidor.
- Concientizar al elaborador para que logre garantizar la seguridad y la salud de las personas (consumidores).
- Brindar información sobre la tecnología e infraestructura adecuada para asegurar la calidad e inocuidad del producto.
Contenido:
- Calidad e Inocuidad de los alimentos desde el productor primario hasta el consumidor.
- Alimentos, definiciones y clasificación.
- Estructura de los alimentos.
- Concepto de peligro y riesgo.
- Clasificación de peligros: físicos, químicos, biológicos. Microorganismos y su clasificación.
- Factores que influyen en el desarrollo microbiano: temperatura, pH, disponibilidad de agua, oxígeno y nutrientes, tiempo. Alimentos de alto y bajo riesgo.
- Agentes contaminantes de los alimentos.
- Desarrollo microbiano, microorganismos beneficios, alterantes y perjudiciales.
- La contaminación en los procesos de producción.
- Condiciones necesarias para el desarrollo de microorganismos.
- Conservación de los alimentos.
- Cinco claves de la inocuidad alimentaria: Clave 1: Mantener la higiene. Higiene personal, lavado de manos, vestimenta adecuada, estado de salud del manipulador, hábitos en el trabajo. Manejo de residuos. Limpieza y desinfección. Control de plagas. Clave 2: Separar alimentos crudos de cocidos. Contaminación: cruzada, directa e indirecta. Clave 3: Mantener los alimentos a temperaturas seguras. Procedimientos adecuados de almacenamiento, descongelado, conservación, transporte de materias primas y productos terminados. Clave 4: Cocinar completamente los alimentos. Temperatura y tiempo de cocción. Clave 5: Utilizar agua y alimentos seguros. Agua segura. Limpieza de tanques.
- Selección de materias primas. Rotulación de alimentos.
Duración: 3 horas
Modalidad: Exposición teórica.
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Objetivos del curso:
- Brindar información sobre las enfermedades y riesgos que transmiten los alimentos.
- Capacitar en manipulación de alimentos.
- Brindar información para que el manipulador tome las medidas necesarias para minimizar o eliminar riesgos asociados con la contaminación de alimentos con el fin de elaborar alimentos inocuos y de calidad.
- Brindar conocimientos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP en los establecimientos alimenticios.
Contenido:
- Definición de ETAs.
- Transmisión, agentes fuentes de contaminación, agentes etiológicos y factores de riesgo asociado a las ETAs.
- Medidas preventivas frente a las ETAs.
- Principales virus, bacterias y parásitos asociados a ETA´s alimentos asociados, grupos de riesgo.
- Enfermedades Transmitidas por Alimentos frecuentes: Salmonelosis, Shigelosis, intoxicación por Bacillus cereus, intoxicación estafilocócica, botulismo, intoxicación por Clostridium perfringens, gastroenteritis por Escherichia coli patógenas, SUH, triquinelosis, listeriosis, cólera, hepatitis A.
- Contaminación química de los alimentos.
- Principales fuentes de contaminación química.
- Alimentos involucrados en la contaminación química.
- Contaminación física de los alimentos.
Duración: 3 horas
Modalidad: Exposición teórica.
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Objetivo del curso:
- Lograr que el productor/elaborador de alimentos adquiera herramientas elementales para el diseño, funcionamiento y operación de los establecimientos productores alimenticios a fin de manufacturar productos inocuos y que cumplan con los estándares de calidad que demanda el mercado.
Contenido:
- Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura.
- Higiene de los establecimientos alimentarios.
- Características de las instalaciones.
- Características de los servicios, vestuarios y sanitarios.
- Consideraciones para almacenes de materias primas y productos.
- Procedimientos de lavado y desinfección de equipos.
- Prácticas de limpieza del establecimiento.
- Control de plagas.
- Como prevenir la presencia de plagas.
- Almacenamiento de productos tóxicos.
- Manipuladores de alimentos.
- Perdidas y desperdicios.
- Salud del personal.
- Higiene y hábitos del personal.
- Lavado de manos.
- Vestimenta de los trabajadores.
- Capacitación del personal.
Duración: 3 horas
Modalidad: Exposición teórica.
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Objetivos:
- Difundir los conceptos de Buenas Prácticas Agrícolas.
- Capacitar y concientizar sobre las disposiciones legales vigentes en la producción de alimentos del sector primario.
- Orientar los sistemas productivos hacia una agricultura sostenible y ecológicamente segura, dando como resultado productos inocuos y de mayor calidad.
Contenido:
- Definición de BPA.
- Inocuidad de alimentos vegetales.
- Normas de inocuidad.
- Requisitos mínimos de higiene e inocuidad.
- Documentación obligatoria/ trazabilidad.
- Trazabilidad
- RENSPA.
- Rotulado y etiquetado.
- Documento de transito vegetal.
- Productos fitosanitarios: Almacenaje, Etiquetado, Transporte.
- Equipo de protección personal.
- Gestión de envases vacíos de fitosanitarios. Triple Lavado según Norma IRAM 12069.
- Agua.
- Manipulación de las hortalizas y frutas.
- Animales.
- Uso de Fertilizantes Orgánicos y Enmiendas.
- Asistencia Técnica.
Duración: 3 horas
Modalidad: Exposición teórica.
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Objetivo del curso:
- Brindar información obligatoria que debe constar en un rótulo de un alimento envasado.
- Informar sobre las características particulares y relevantes de un alimento, su forma de preparación manipulación y conservación, su contenido y sus propiedades nutricionales.
- Informar sobre los reglamentos generales del rotulado de alimentos envasados según legislación vigente.
- Despertar el interés en los elaboradores y consumidores con respecto a la relación entre la salud y una alimentación adecuada y saludable.
Contenido:
- Aspectos legales fundamentales.
- Normativa y actores relacionados al control de alimentos: Código Alimentario Argentino, rol de las autoridades sanitarias en control de alimentos.
- Requisitos para la habilitación o rehabilitación del establecimiento.
- Requisitos para la inscripción o reinscripción del producto.
- Código alimentario argentino.
- Definición de Rotulado de alimentos envasados.
- Principios generales de rotulado.
- Información obligatoria que debe indicar el rótulo.
- Aditivos.
- Rotulado nutricional.
- Organismos públicos de legislación de alimentos en Argentina.
- Normativas.
- Alimentos de Régimen o Dietéticos.
- Alimentos libres de gluten: Concepto de Alimento Libre de Gluten seguro. Recomendaciones para evitar la contaminación cruzada con gluten.
- Alimentos fortificados y enriquecidos.
Duración: 3 horas
Modalidad: Exposición teórica.
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Objetivo del curso:
- Proporcionar información que permita a las personas que manipulan alimentos llevar a cabo sus labores diarias con hábitos que garanticen la máxima higiene y aplicar las medidas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos.
- Concientizar a las personas para que tomen las medidas necesarias para minimizar o eliminar riesgos asociados con la contaminación de alimentos y lograr alimentos inocuos y de calidad.
Contenido:
- Concepto de manejo seguro de los alimentos, inocuidad, calidad y seguridad alimentaria.
- Selección y compra de materia prima.
- Conservación de la materia prima y ambiente de trabajo.
- Higiene y elaboración de los alimentos.
- Manejo de los residuos.
- Conservación y almacenamiento de productos terminados.
- Transporte de materia prima y productos terminados.
Duración: Módulos de 4 horas cada uno
Modalidad:
- Módulo 1: Exposición teórica.
- Módulo 2: Desarrollo práctico.
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Objetivos:
- Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la relación entre ésta y el estado de salud.
- Promover los conocimientos significativos sobre la Educación alimentaria.
- Trasladar a las familias esta importancia así como la de su colaboración.
Contenidos:
NUTRIENTES ESCENCIALES
- Macronutrientes. Definiciones. Propiedades. Funciones. Fuentes de alimentos. Hidratos de carbono. Proteínas y grasas.
- Micronutrientes. Definiciones. Propiedades. Funciones. Fuentes de alimentos. Vitaminas liposolubles: D, E, K y A. Vitaminas hidrosolubles: B y C. Minerales.
- Otros nutrientes. Agua. Fibras solubles e insolubles.
- Funciones de los nutrientes esenciales.
ALIMENTACION SALUDABLE
- Definición.
- Beneficios de una correcta alimentación.
- Recomendaciones.
- Mensajes y grafica de las Guías Alimentarias para la población argentina. Definición. Grafico. Los 10 mensajes.
PARTE PRÁCTICA
- Elaboración de un menú.
- Realizar modificaciones correspondientes en dicho menú para que sea saludable.
Duración: 3 horas
Modalidad: desarrollo teórico y práctico
Material didáctico: Brindado por la Dirección de Alimentos.
Requisitos para solicitar el curso: Completar el formulario de solicitud de capacitaciones online.
Contenido:
Manejo seguro de alimentos. Calidad e inocuidad de los alimentos. ETAs. Clasificación de los alimentos por su descripción. Métodos de conservación. Proceso de elaboración de dulces, mermeladas, encurtidos y conservas.
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
Calendario de Eventos
D Dom
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
0 eventos,
2 eventos,
DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA
DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la fuerte represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago. En esa oportunidad se llevó adelante, entre otras cosas, una sostenida campaña para lograr que la …
DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA
DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la fuerte represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago. En esa oportunidad se llevó adelante, entre otras cosas, una sostenida campaña para lograr que la …
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
DÍA DE LA MINERÍA
DÍA DE LA MINERÍA
El 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería, en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo saludamos a los trabajadores mineros y a todos los que contribuyen …
DÍA DE LA MINERÍA
DÍA DE LA MINERÍA
El 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería, en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo saludamos a los trabajadores mineros y a todos los que contribuyen …
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
DÍA INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL
El Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2023 hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y ayudar a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Las Naciones Unidas designaron el 12 de mayo Día Internacional de la Sanidad Vegetal a fin de crear conciencia mundial sobre el …
DÍA INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL
El Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2023 hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y ayudar a proteger el medio ambiente y la biodiversidad. Las Naciones Unidas designaron el 12 de mayo Día Internacional de la Sanidad Vegetal a fin de crear conciencia mundial sobre el …
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre el tratamiento de los desechos a fin de reducir el impacto ambiental que estos generan. Esta fecha fue establecida por la UNESCO y representa una oportunidad para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar. …
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre el tratamiento de los desechos a fin de reducir el impacto ambiental que estos generan. Esta fecha fue establecida por la UNESCO y representa una oportunidad para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar. …
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra. La polinización es un proceso indispensable para la supervivencia de los ecosistemas. De hecho, es esencial para la producción de …
DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra. La polinización es un proceso indispensable para la supervivencia de los ecosistemas. De hecho, es esencial para la producción de …
0 eventos,
2 eventos,
DÍA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
DÍA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Fue decretado por la ONU con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y de allí la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones. La diversidad biológica o biodiversidad se …
DÍA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
DÍA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Fue decretado por la ONU con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y de allí la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones. La diversidad biológica o biodiversidad se …
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata. Fue el …
DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata. Fue el …
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
DÍA INTERNACIONAL DE LA LECHE
DÍA INTERNACIONAL DE LA LECHE
El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar su consumo.
DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA TABACALERA
DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA TABACALERA
Hoy se celebra el día del trabajador y la trabajadora Tabacalera, en conmemoración a la firma del primer convenio colectivo de trabajo realizada en 1975. Por tal motivo, hoy saludamos a su personal, que hace posible el logro de metas y objetivos con el esfuerzo puesto en cada jornada laboral.
0 eventos,
0 eventos,
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.
- No hay ningún evento este día.