FIESTA NACIONAL DE LA PACHAMAMA
La Fiesta de la Pachamama es uno de los eventos más populares del Norte Argentino, en la que los pueblos originarios rinden culto a la Madre Tierra y agradecen por las cosechas del año anterior.
La Fiesta de la Pachamama es uno de los eventos más populares del Norte Argentino, en la que los pueblos originarios rinden culto a la Madre Tierra y agradecen por las cosechas del año anterior.
El 7 de marzo se celebra el Día del Campo con el objetivo de resaltar la importancia del medio rural para el bienestar social, ambiental y económico de toda nación. Esta iniciativa es de origen nacional y ya la adoptaron multitud de países. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo saludamos a todos los trabajadores del …
Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la …
El 10 de marzo se celebra el Día de las y los Trabajadores de la Alimentación a fin de destacar el compromiso diario de quienes trabajan con empeño y responsabilidad en cada una de las fábricas y establecimientos. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo saludamos a todos los trabajadores de la alimentación, quienes no sólo llevan …
El 18 de marzo se celebra en todo el país el Día del y la Ruralista, una fecha instituida por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) desde 1989 con el objetivo de destacar el protagonismo y la imagen del hombre y la mujer de campo que trabajan desde su actividad para el bien del país. Desde el …
Cada 19 de marzo en Argentina se celebra el Día del Industrial Maderero, el Día del Carpintero y el Día del Artesano en una fecha que forma parte del Santoral Católico y que recuerda la figura bíblica de San José, quien tiene su santoral cada 19 de marzo y posee un rol fundamental en el …
El Día Internacional de los Bosques se celebra anualmente cada 21 de marzo para tomar conciencia sobre la importancia de los bosques en las vidas de las personas y del papel crucial que desempeñan en la erradicación de la pobreza, la sostenibilidad medioambiental y la seguridad alimentaria. La gestión sostenible de los ecosistemas boscosos es …
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene …
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre …
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA Leer más »
Desde 1972, el 31 de marzo se conmemora el Día Nacional del Agua con el objetivo de despertar una conciencia sobre la importancia, el uso y el aprovechamiento de los recursos hídricos del país. El agua es un recurso renovable, limitado, frágil y vulnerable. Solo el 3% del agua del mundo es dulce, es decir, …