DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA, PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA, PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

DÍA DEL TAMBERO

Esta fecha surge en conmemoración a la fundación de la “Unión General de Tamberos” en el año 1920. Acontecimiento relevante para el ámbito de la Lechería Argentina, que aún hoy sigue aportando al engrandecimiento del país. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, felicitamos a los trabajadores de este rubro, por su esfuerzo y sacrificio en …

DÍA DEL TAMBERO Leer más »

DÍA DEL TAMBERO

Esta fecha surge en conmemoración a la fundación de la “Unión General de Tamberos” en el año 1920. Acontecimiento relevante para el ámbito de la Lechería Argentina, que aún hoy sigue aportando al engrandecimiento del país. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, felicitamos a los trabajadores de este rubro, por su esfuerzo y sacrificio en …

DÍA DEL TAMBERO Leer más »

DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO

En 1977 la Organización Mundial de la Salud instituyó este dia como un recordatorio contra la degradación ambiental, muy común en las grandes ciudades industrializadas, y de graves repercusiones para la vida del hombre y el buen estado de los ecosistemas. Las muertes en el mundo por enfermedades respiratorias y cardiovasculares se han incrementado en …

DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO Leer más »

DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO

En 1977 la Organización Mundial de la Salud instituyó este dia como un recordatorio contra la degradación ambiental, muy común en las grandes ciudades industrializadas, y de graves repercusiones para la vida del hombre y el buen estado de los ecosistemas. Las muertes en el mundo por enfermedades respiratorias y cardiovasculares se han incrementado en …

DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO Leer más »

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

La batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional. Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. El Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado …

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL Leer más »

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

La batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional. Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. El Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado …

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL Leer más »

DÍA MUNDIAL DE LA PESCA

Desde 1998, cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Pesca, esta conmemoración ayuda a poner de relieve problemas como las condiciones de los pescadores, la sobrepesca o la pesca ilegal, y se mueve hacia la búsqueda de soluciones.

DÍA MUNDIAL DE LA PESCA

Desde 1998, cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Pesca, esta conmemoración ayuda a poner de relieve problemas como las condiciones de los pescadores, la sobrepesca o la pesca ilegal, y se mueve hacia la búsqueda de soluciones.

DÍA DE LA FLOR NACIONAL – EL CEIBO

La flor de ceibo, también denominada seibo, seíbo o bucaré, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº13.847/42, en 1942. Es una especie característica de la formación denominada Bosques en Galería. Se encuentra en los cursos de agua, pantanos, esteros y lugares húmedos. Por la vistosidad de sus flores se encuentran cultivadas en …

DÍA DE LA FLOR NACIONAL – EL CEIBO Leer más »

DÍA DE LA FLOR NACIONAL – EL CEIBO

La flor de ceibo, también denominada seibo, seíbo o bucaré, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº13.847/42, en 1942. Es una especie característica de la formación denominada Bosques en Galería. Se encuentra en los cursos de agua, pantanos, esteros y lugares húmedos. Por la vistosidad de sus flores se encuentran cultivadas en …

DÍA DE LA FLOR NACIONAL – EL CEIBO Leer más »