DÍA DEL ÁRBOL
Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del árbol, fecha establecida en 1900 desde el Consejo Nacional de Educación, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles.
Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del árbol, fecha establecida en 1900 desde el Consejo Nacional de Educación, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles.
En 1945 se llevó a cabo el primer ensayo nuclear. Fue en el desierto de Alamogordo, Nuevo México. Desde entonces se han realizado más de 2.000 pruebas nucleares en todo el mundo. Y ello sin tener muy en cuenta los daños a poblaciones y ecosistemas. Si bien antes los ensayos eran una muestra de poderío …
Se conmemora hoy el aniversario de la promulgación de la creación del sello "Alimentos Argentinos, una elección natural" Esta iniciativa tuvo por objetivos promover y resguardar la autenticidad y originalidad de los alimentos argentinos, impulsar la incorporación de atributos de valor diferencial en los mismos, promover su diferenciación en los canales de comercialización y puntos …
Cada 1º de septiembre se celebra el Día del Periodista Agropecuario en conmemoración a la primera edición en 1802, del "Seminario de Agricultura, Industria y Comercio". En 1807 Hipólito Vieytes su creador, decidió dejar la pluma y tomar la espada para luchar contra los ingleses como parte del cuerpo de Patricios.
El Ministerio de Desarrollo Productivo, saluda al sector productivo en el Día de la Industria, fecha de suma importancia para el quehacer nacional en la cual se conmemora la primera exportación de manufacturas desde el puerto de Buenos Aires, en 1587, con destino a Brasil. Desde entonces y hasta nuestros días el fortalecimiento del sector …
Desde 2002, por un acuerdo entre entidades como el Centro de Enólogos y Consejo profesional de enólogos de San Juan, se celebra el Día del Enólogo cada 7 de septiembre, rememorando el día de 1862 en el que Domingo F. Sarmiento inauguró la Quinta Normal de San Juan, que en 1939 pasó a llamarse Escuela Nacional …
El 7 de septiembre de 1784, nacía en Mendoza, Fray Luis Beltrán, en su homenaje, se celebra el “Día del Trabajador Metalúrgico”. Fray Luis Beltrán fue el primero que le dio un rol protagónico a la riqueza mineral del país para que preste servicio a favor de la independencia. Fecha que adquiere particular relevancia en …
Desde 1944, el gobierno argentino instituyó el 8 de septiembre como el día de la agricultura y del productor agropecuario, considerando la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856, como una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura. EL Ministerio de Desarrollo Productivo, saluda especialmente a todas las familias …
Un día como hoy, del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos. El objetivo de este sindicato fue organizar a los grupos que ya se habían formado anteriormente para avanzar en la lucha. EL Ministerio …
En el Día del Programador se reconoce internacionalmente la labor que realizan los programadores informáticos. Se conmemora el día 256 de cada año, esta elección se debe a que 256 es la cantidad de números que pueden representarse con 8 bits (o 1 byte). Además, es la mayor potencia de 2 menor que 365, que es …
Los productores laneros fueron los encargados del crecimiento y cuidado del ganado ovino en nuestro país. Las primeras exportaciones de lana se realizaron en el Siglo 17, por comerciantes españoles. Si bien estos primeros embarques fueron pequeños, el comercio fue creciendo hasta representar el 20% de las exportaciones a mediados de 1960. Hoy es una …
En 1994, la Asamblea General proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (resolución 49/114, 19 de diciembre). Se invitó a todos los Estados …
DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO Leer más »